PINTURA
Y ESCULTURA
CONSTRUCTIVISTA
Alexandre Rodchenko
Fue un artista ruso, que junto con Vladimir Tatlin, encabezo el movimiento constructivista ruso. Su vida artística comienza en la escuela de Arte de Kazan, estudio en el instituto Stroganoff de Moscú.
Funda la Escuela de Arte no Figurativo, y entra en contacto con Malevich y Tatlin. Participó en la exposición “Magazín” y decora junto con Tatlin el cabaret Café Pittoresque de Moscú. Fue miembro fundador del Instituto Cultural Injuk
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Vladimir Tatlin 1885-1958
Al hablar de su vida artística, deberíamos empezar por sus estudios en la Escuela de Pintura, Escultura y Arquitectura de Moscú. En 1915 visita Paris, donde conoce a Pablo Picasso.
En cuanto a sus obras, se dedicaba a doblar chapas metálicas, modelar yeso, romper cristales y tensar alambres para construir cada una de sus obras. En estas rechaza todo vestigio de referencia e ilusión planteando cada escultura como una entidad perfecta y una estructura completa dentro de sus propios limites. Se centra en exteriorizar la construcción interna de los materiales que reforma y crea objetos nuevos, se aleja completamente de lo que es la escultura clásica en un pedestal, y hace que los materiales estén situados en un espacio real.
Revindica la participación del arte con la nueva sociedad[1]
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Igor Mitoraj
Igor Mitoraj (Oederan, 1944), artista polaco con una amplia trayectoria profesional destacada fundamentalmente por su monumentales esculturas.
Vinculado en un primer momento al arte Iberoamericano, donde cambia la pintura por la escultura, perfecciona su trabajo en Carrara (Italia) con un estilo de tradición clásica que recuerdan a las esculturas griegas y romanas, con toques postmodernistas.
Instala su estudio en Pietrasanta, donde trabajando el mármol, la terracota y el bronce.
Conocido en el mundo entero por su obra, Igor Mitoraj participa en exposiciones al aire libre de las que mostramos algunas fotografías




En la pintura se dedicar al diseño de carteles, de moda, tipografías, fotografía, arquitectura interior, propaganda, ilustraciones, etc..Entre sus principales representantes se destacan: